Para mi ha sido un descubrimiento esta tarta de manzana, no tiene nada que ver con las que solemos hacer en casa, ni lleva crema pastelera ni tiene textura de bizcocho.
Va rellena de abundante manzana cruda y la base y la superficie son migas de harina con azúcar y mantequilla.
La descubrí en el blog Dastatzen de Luna y es una receta de la monja Hna. Bernarda que la llama Torta Palmira de manzana.
La receta original lleva las medidas a cucharadas cosa que me ha encantado y así lo haré siempre, no obstante, las he pesado y pongo el equivalente en gramos.
La cantidad de azúcar es excesiva, aconsejable poner menos.
Ingredientes:
- harina 18 cucharadas -----240 gr.
- levadura 1/2 sobre
- azúcar 18 cucharadas ----240 gr. ( es demasiada para nuestro gusto)
- mantequilla 100 gr. fría de la nevera.
Con estos ingredientes, la mantequilla cortada a daditos, hacemos una mezcla arenosa, especie de migas, trabajándolos con los dedos, han de quedar sueltas, sin grumos.
- leche 18 cucharadas ---- 200 ml.
- huevos 2 grandes ó 3 pequeños
- vainilla en rama o esencia de vainilla
- manzanas hermosas 2
- azúcar para espolvorear
Infusionamos la leche con la vainilla calentando hasta que empiece el hervor
y reservamos hasta que se temple.
Esta rama de vainilla nos vale para varias veces, se lava, se seca y se guarda cubierta porque el aroma de la buena vainilla persiste.
Cubrimos el fondo de una bandeja que habremos engrasado y espolvoreado con harina, apta para horno, con la mitad de la mezcla.
Acto seguido, las manzanas peladas y fileteadas finas.
Terminamos con el resto de la " arenilla".
Batimos los huevos y les añadimos la leche avainillada.
Vertemos sobre la tarta y esperamos que penetre el líquido; ha de llegar hasta la base y nos podemos ayudar con un palito de brocheta, haciendo agujeros por donde escurra la mezcla de leche y huevos.
Espolvoreamos con azúcar.
Hornearemos a 180º ( horno ya caliente), durante 50- 60 minutos.
Os lo recomiendo, es un pastel rústico, diferente, sabroso, ideal para tomar sin necesidad de cubiertos en cualquier momento.
Salud amig@s!!
Tal vez os interesen:
Galletas de aceite de oliva, nuez y manzana.
Hojaldre de manzana y pasas.
Qué buena pinta! Muy sencillo de preparar y supongo que más rápido de comer. Besos
ResponderEliminarTiene que estar deliciosa, me encantó cundo la publicó Luna y ahora me has recordado lo deliciosa que es. te ha quedado bguenisima. bss
ResponderEliminarTengo esta receta en pendientes y viendo la tuya la haré muy pronto. ¡Una verdadera delicia!
ResponderEliminarBuen día
facil de preparar y que estara bien buena ¡¡
ResponderEliminarQue buena, me recuerda las tortas que hacían en mi pueblo. Besos.
ResponderEliminarEs que este tipo de tartas son una perdición.
ResponderEliminarbs
Hola guapísima me alegro que te animarás a hacerla!!! Te ha quedado fantástica y como bien dices es rústica, fácil diferente y sobre todo muy muy buena!!! La primera foto con ese crumble te ha quedado de meter el diente y super jugosa!!! Eskerrik asko por comentarme que has hecho la receta, de verdad. Esto me gusta más que haber hecho yo la tarta jaja: ver la tuya!!!!
ResponderEliminarMusus!!!!!
ay que ricaa, me encantan las tartas de manzana, igual te parece muy dulce porque tienen que ser reineta, a mi me ha pasado alguna vez que me quedan dulces las de manzana y creo que es porque se da por hecho que se usan las reineta, pero yo siempre pongo golden porque son las que compro jaja, un besuco
ResponderEliminarUna receta nueva, desconocida para mi. Pero menuda pinta tiene,,,,,comía yo ahora un trocito, bueno un buen trozo jaja
ResponderEliminarBesinos
Holaaa, que buenísima receta, a mi me encanta todo lo que tiene que ver con manzanas. Com bien dices, a mi también me parece muchísima azúcar, la misma cantidad que de harina! buff, igual con la mitad va bien. Tiene una pinta de jugosa a más no poder.
ResponderEliminarUn besoo
Kaixo! A mi las tartas de manzana siempre me han encantado, esta receta si que es singular parece riquisima, ahora mismo me comería un buen trozo...Musu bat!
ResponderEliminarPues si que es diferente, pero tiene una pinta tremenda!! La probaré!!
ResponderEliminarBesotess
Pues me ha encantado esta receta, y como dices distinta a todas las que se suelen hacer. Me encanta! Me llevo tu idea y le pondré menos azúcar como aconsejas pues en casa tampoco nos gusta excesivamente dulce.
ResponderEliminarBesos
Diferente y con una pinta estupenda. Besos.
ResponderEliminarTiene que estar riquísima. Yo hago una versión parecida, mezclo las manzanas con galletitas, crema de leche, ralladura de naranja, huevo, esencia de vainilla y azúcar. Y pongo la mezcla sobre una masa de tarta, como ves, es parecida, siempre tuvo éxito esta receta. Besos,
ResponderEliminarPero que rico....esto debo probarlo....con menos azucar eso si!....un beso Miren!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarDe dónde vino esa vainilla?......
EliminarPero qué maravilla has rescatado del convento, me encanta.
ResponderEliminarSaludos
Me encantan las recetas de la Hermana Bernarda!.
ResponderEliminarNo podéis conseguir su libro en Espańa?. Es una maravilla.
Mezcla las recetas de su centroeuropa natal con las de Argentina y por eso son tan originales.
Gracias x compartir!
Años buscando esta receta q me la habia olvidado. Sí es fácil y deliciosa
ResponderEliminarkars
ResponderEliminarsinop
sakarya
ankara
çorum
H0ULFR